Proceso de Admisión (Pregrado)
Gracias por seleccionar esta Universidad como opción para realizar su proyecto de estudios. A partir del registro de sus datos se da inicio al proceso destinado a seleccionar los alumnos que ingresan en el Pregrado y en el Postgrado. En la Universidad Pedagógica Experimental Libertador trabajamos para la construcción de horizontes de libertad, paz y desarrollo integral de Venezuela. Nuestro aporte a esta sociedad se manifiesta en la formación, especialización y actualización de los docentes de todos los niveles del sistema educativo así como en la investigación sobre la educación y sus múltiples implicaciones.
Nuestro mayor deseo por la concreción de sus aspiraciones y el más responsable compromiso upelista de seguir abriendo perspectivas para la transformación de esta extraordinaria tierra, su gente y sus sueños.
Esta es una Universidad en permanente debate Académico para atender mejor las necesidades del país.
¡Mucho éxito!
LINEAMIENTOS GENERALES
INGRESO UPEL 2018 DE PREGRADO
El sistema de Ingreso de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en atención al Reglamento Especial de Admisión es un proceso académico administrativo uniforme, coherente y homologado en todos los institutos que conforman la Universidad sin distingo alguno se ejecutará simultáneamente (artículo 3). Está fundamentado en los principios de universalidad, equidad, oportunidad, transparencia y organización (artículo 4). La Secretaría de la Universidad, en Coordinación con el Vicerrectorado de Docencia, al igual que con sus respectivas dependencias en los institutos, asumirá la planificación, organización, coordinación, ejecución y evaluación del sistema de Ingreso a Pregrado de la Universidad, tomando en cuenta el rendimiento registrado, la vocación hacia la carrera docente en la especialidad que solicita.
El Proceso Nacional de Ingreso UPEL 2018, de Pregrado está dirigido, a los siguientes estratos:
a) Aspirantes a estudios de Pregrado:
Este grupo está constituido por:
✔ Cursantes del último año de Educación Media, Diversificada y Profesional.
✔ Bachilleres.
✔ Ingreso por Equivalencia.
✔ Docentes en Servicio.
✔ Egresados universitarios en ejercicio de la docencia (Sólo para Institutos que tengan convenios con la UPEL).
El proceso de admisión comprende las siguientes fases de obligatorio cumplimiento:
A. Fase de Pre-Inscripción Interna
B. Fase de Selección
C. Fase de Admisión
Aranceles de Preinscripción
Fase de Registro de Datos.
Deposite el Arancel correspondiente
MODALIDAD | MONTO | Bs. | BANCO | Nº DE CUENTA | A NOMBRE |
Egresados Universitario en Ejercicio de la Docencia( TSU) , Programa de Profesionalización |
1 Unidad Tributaria (U.T) Según Gaceta Oficial 41.351 del 01-03-2018 |
Bs.500,00 | Banco de Venezuela | 0102-0501-83-00-00939867 | SEDE RECTORAL |
a) Si se registró este año o en años anteriores su número RNI es único.Acceda a la página web: www.opsu.gob.ve para obtener su número de Registro del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación universitaria (RNI) (anteriormente RUSNIES o CNU)
b) En caso de no poseer su número RNI, debe hacer el tramite correspondiente, a través de la página web: www.opsu.gob.ve
Nota: Este documento no tiene fecha de caducidad, y es estrictamente obligatorio para el ingreso a la Educación Universitaria como lo establece las pautas acordadas por el CNU y publicadas en gaceta oficial 39190 de fecha 1 de junio 2009.
- Registre sus Datos On-line en la Página WEB de la Universidad: portal-secretaríaimprima la constancia respectiva.
- Entregue la Constancia de Registro de Datos On-line y la fotocopia ampliada de la cedula de identidad, conjuntamente con los requisitos exigidos en la Secretaría del Instituto donde aspira estudiar. La Preinscripción sólo será valida una vez cumplida esta entrega.
A. Pre-Inscripción Interna
1º. Etapa: Convocatoria al Proceso de Ingreso
La Universidad publicará en su página web un aviso que contendrá información aprobada por el Consejo Universitario y que se referirá a:
✔Fecha de Apertura del proceso de Admisión de Pregrado
✔Tipo de Estudiante
✔Dirección electrónica de Consulta
Nota: En la página web de la Universidad (www.upel.edu.ve) se registrará la siguiente información sobre el proceso de preinscripción interna:
✔ Oferta académica de cada Instituto incluyendo los cupos asignados por la oficina de Planificación del sector Universitario (OPSU) para Pregrado
✔ Lugar y horario de atención
✔ Titulo que otorga la Universidad
✔ Requisito, Arancel.
2º. Etapa: Registro de Datos on-line Pregrado:
El Registro de Datos on-line lo realizará el aspirante a través de la página web de la Universidad, mediante un software elaborado por la Dirección de Informática. (www.upel.edu.ve). Los aspirantes de Pregrado deben colocar el promedio de calificaciones de manera fidedigna y responder obligatoriamente el instrumento diagnóstico que aparece después de la planilla de preinscripción.
3º. Etapa: Ratificación de la preinscripción on - line El aspirante entregará los siguientes documentos en la Secretaría del instituto donde aspira cursar estudios.
Documentos / Requisitos exigidos para la Pre-inscripción de Pregrado
Todas las modalidades de aspirantes de Pregrado ✔ Planilla / Reporte del registro de datos on-line ✔ Fotocopia de las notas certificadas de primero a cuarto año de bachillerato |
Nota: Todos los aspirantes preinscrito en la Especialidad de Educación Física, Educación Musical, deben presentar las pruebas especial en el Instituto donde realizarón su preinscripción. (LA PRUEBA ES OBLIGATORIA)
B. Fase de Selección
Pregrado:
Esta fase está referida a la implementación en la Universidad de los criterios de selección del aspirante basado en la ponderación de su orientación vocacional, y sustentado en la aplicación de instrumentos de selección, fundamentalmente individuales y objetivos, que en orden de mérito permita seleccionar a los aspirantes con mejores condiciones para realizar la carrera en las especialidades de Educación Física, Educación Musical.
Esta fase se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma:
PRUEBA |
LAPSO |
Aplicación de Instrumento de Selección a cada uno de los aspirantes en las Especialidades de: Educación Física, Educ Musical. |
ABRIL / MAYO 18 / 12 |
El índice de Admisión (IA-UPEL) estará conformado de la siguiente manera:
A- Bachilleres y cursantes del último año de Educación Media, Diversificada y Profesional. El índice de admisión (IA-UPEL) estará conformado por los pesos porcentuales del promedio de calificaciones de primero a cuarto año de bachillerato y el Instrumento diagnóstico. En las especialidades de: Educación Fisica, Educación Musical, además de las anteriores se considerará el porcentaje obtenido en el instrumento de selección para las pruebas especial.
B- Para los estudiantes que ingresan como, Docentes en servicio y Egresados Universitario en ejercicio de la Docencia; el índice de admisión (IA-UPEL) estará representado por el peso porcentual del promedio de calificaciones y el instrumento diagnóstico.
Aspirantes con Pruebas Especiales |
Otras Especialidades, Ingreso por Equivalencia, Docentes en Servicio y Egresados Universitarios |
||
Promedio de Calificaciones |
25% |
Promedio de Calificaciones |
45% |
Instrumento Diagnóstico |
25% |
Instrumento Diagnóstico |
55% |
Instrumento de Selección para las Pruebas Especiales |
50% |
Instrumentos de Selección
Los instrumentos de selección se aplicarán a cursantes del último año de Educación Media, Diversificada y Profesional, bachilleres pre-inscrito en las especialidades de Educación Física y Educación Musical.
C. Fase de Admisión
La Universidad ofrece a sus aspirantes a ingresar, el Curso de Iniciación Universitaria (CIU) que tiene como fin el desarrollo de competencias para el aprendizaje: Institucional, Humanas y Comunicativas, para así responder de manera exitosa a las exigencias de los estudios a nivel universitario.
El CIU ha sido concebido como único para todos los aspirantes que desean ingresar a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
Esperamos que tu inicio en la educacion universitaria sea una experiencia positiva, que contribuya al desarrollo integral como ser humano y por ende a la transformación del país.
Aprobadas las listas de admitidos por el Consejo Universitario, la Secretaria de la Universidad:
- Publica la lista de admitidos en la Página Web de la UPEL en Internet.
- Emite vía web la constancia de Ingreso en el Instituto seleccionado.
- Remite al Consejo Nacional de Universidades el listado de alumnos registrados
NOTA: Ingresa al Módulo de PROCESOS para inscripción, impresión y modificación de la planilla