Sub-Dirección de Extensión
Coordinación General de Investigación
La Subdirección de Extensión es la dependencia encargada de dirigir, supervisar y evaluar a las labores de extensión del instituto y las unidades de asesoramiento y apoyo que le sean delegadas.
Depende de la Dirección y mantiene relaciones de coordinación con el Vicerrector de Extensión, para la función especifica de extensión y la relacionada con las unidades de asesoramiento y apoyo que le sean delegadas al vicerrectorado de extensión.
Coordinación de Extensión Académica
Las actividades de extensión académica tienen como propósito atender las necesidades de capacitación, actualización y el desarrollo personal y profesional de los recursos humanos, con especial énfasis en los docentes en servicio.
Secciones de la Coordinación de Extensión Académica
- Cursos.
- Talleres.
- Diplomados.
- Cisco.
Coordinación de Extensión Socio-Cultural
El Programa de Extensión Socio Cultural representa el conjunto de actividades orientadas a promover el acceso y la participación de la comunidad interna y externa en el área social y cultural que contribuyen al rescate y revalorización del patrimonio cultural, a elevar su crecimiento personal y en consecuencia al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades».
Secciones de la Coordinación de Extensión Socio-Cultural
- Grupos Musicales.
- Agrupaciones teatrales.
- IP cuentos.
- Radio del IPC.
- Agrupación de danza.
Coordinación de Deportes y Recreación
Coordinar un conjunto de actividades orientadas a fomentar la participación de la comunidad institucional y de las comunidades del área de influencia del instituto en actividades deportivas que contribuyan a su desarrollo físico y personal, en consecuencia, al mejoramiento de la calidad de vida de dichas comunidades.
Secciones de la Coordinación de Deportes y Recreación
- Entrenadores.
- Escuelas.
- Eventos.
- Univergrim.
Apoyo a las Comunidades Educativas
Es una dependencia de la Subdirección de Extensión orientada a apoyar fundamentalmente el Programa Nacional de Formación Docente, el Plan Nacional de Actualización del Docente en Servicios, los programas de estudio de los diferentes niveles y modalidades y, en especial los de Educación Básica.
Funciones
- Formar y desarrollar las colecciones pertinentes.
- Procesar los materiales documentales en cualquier soporte.
- Preservar la producción intelectual de la institución.
- Colocar a disposición de los usuarios los recursos de información.
- Divulgar la información relacionada con los servicios bibliotecarios.
- Contribuir a la generación de conocimientos teóricos prácticos referentes a su área de acción.
- Coordinar acciones con el servicio de apoyo al docente.
Objetivos
- Promover la calidad de la formación docente de la Educación Preescolar, Educación Especial, Educación Básica, Media Diversificada y Profesional.
- Contribuir con la vinculación de las escuelas, fundamentalmente, del área de influencia, entre sí y con el IPC.
- Ofrecer oportunidades para el mejoramiento profesional de los docentes en formación inicial y de los docentes en ejercicio.
- Fomentar la participación del personal docente del IPC en actividades de facilitación y desarrollo académico y personal, en la población objeto.
- Contribuir con el desarrollo y crecimiento personal de los docentes y alumnos, tanto del IPC como de las instituciones del área de influencia.
Servicios
- Centro Documental de UACE.
- Colección No Permanente.
- Préstamo de Sala de Consulta para el desarrollo de eventos, talleres, charlas, entre otras actividades.
Actualización Permanente
A través del desarrollo de talleres dirigidos tanto a docentes en formación como a docentes en ejercicio, mediante la actualización y/o reforzamiento de conocimientos, y ofrecimiento de respuestas a necesidades específicas planteadas por sus usuarios. UACE cuenta con la colaboración y participación de los profesores del Instituto Pedagógico de Caracas para el desarrollo de los talleres.
Didáctica de las Especilidades
Constituye un esfuerzo conjunto entre UACE, Prácticas Docentes y otros Departamentos, para brindar apoyo a los docentes, relacionado con aspectos concretos de las diferentes especialidades de la educación.
Diagnóstico de Necesidades
Los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas a los docentes de I, II y III etapa de Educación Básica y Educación Media, Diversificada y Profesional, ofrecen información útil que contribuye con la planificación de las diversas actividades y jornadas de actualización.
Clubes de Lectura y Escritura
Su propósito es proporcionar a los participantes instrumentos en lectura y escritura que contribuyan con la creación y fortalecimiento de sus competencias comunicativas y lingüísticas. El Club de la USAD está conformado por alumnos, profesores y personal administrativo del IPC, quienes, en espacios y actividades en grupos de integración e interacción, se forman como lectores críticos y productores de textos creativos y significativos.
Cine Foro Escolar
Tiene como propósito fundamental fortalecer las competencias comunicativas y lingüísticas de los alumnos; asimismo, incentivar en ellos la obtención de los conocimientos a través de proyecciones cinematográficas.
Convenio UACE – Prácticas Docentes
Esta vinculación tiene como fin propulsar la ejecución del proyecto de transformación de la formación docente, mediante la realización de talleres de perfeccionamiento y actualización de docentes en ejercicio adscritos a los centros de aplicación, con base en la exploración de necesidades didácticas y pedagógicas y de intereses particulares de los docentes.
Jornadas de Actualización Docente
El desarrollo de las mismas permite dar respuestas a necesidades específicas de los docentes y se atiende a grupos significativos pertenecientes a zonas, regiones, municipios o instituciones con expectativas comunes.
Biblioteca y Documentación
Es una dependencia adscrita a la Subdirección de Extensión. Le corresponde ser el órgano depositario y divulgador del material documental proveniente de las diferentes fuentes del conocimiento, así como toda la producción intelectual de la Universidad para coadyuvar al logro de una elevada calidad académica, estimulando la utilización de la documentación mediante la orientación, información y accesibilidad de la misma a los usuarios de la biblioteca.
- Formar y desarrollar las colecciones pertinentes.
- Procesar los materiales documentales en cualquier soporte.
- Preservar la producción intelectual de la institución.
- Colocar a disposición de los usuarios los recursos de información.
- Divulgar la información relacionada con los servicios bibliotecarios.
- Contribuir a la generación de conocimientos teóricos prácticos referentes a su área de acción.
- Coordinar acciones con el servicio de apoyo al docente.
Objetivos
Apoyar las funciones de docencia, investigación y extensión propia del instituto, desarrollando y actualización de colecciones necesarias para apoyar los planes de estudio y los complementarios para la formación intelectual del usuario.
Servicios
- Orientación al usuario.
- Consulta de catálogo en línea.
- Mediateca.
- Préstamo de consulta y circulante.
- Acceso a Internet y herramientas Office.
- Salas de Conferencia y proyecciones.
- Reproducción de material bibliográfico.