Extensión TIPS
Educando en Valores
Valores, libertad y humanidad.
La persona humana es reconocida como sujeto de acciones conscientes y libres. Un ser libre capaz de actuar por sí mismo, pero a la vez responsable de sus acciones.
La transmisión de valores y la educación
Toda acción educativa implica la transmisión de valores. Lo que los niños y jóvenes reciben en la escuela son valores, ya sean éstos intelectuales o cognitivos, morales o sociales, estéticos, religiosos, etc.
Valores comunes y universales
La existencia de valores comunes y universales, aceptados por todas las sociedades, valores sobre los cuales no cabe discusión alguna: la vida, la paz, la convivencia, la libertad, entre otros.
El primer valor, como valor supremo
Ahora cabe preguntarse ¿cuáles son esos valores que la escuela debe transmitir? El primer valor es la persona en sí mismo, como valor supremo.
Acuerdos internacionales y valores
Los valores han sido adoptados en acuerdos internacionales y están por sobre cualquier creencia religiosa, sentimientos étnicos o valoraciones culturales de cualquier tipo.
Sociedad, esuela, valores y compromisos
Desde diferentes niveles sociales a la escuela se le exige nuevos compromisos y nuevos retos en sus proyectos formativos.
Educación del individuo integral
Educar al individuo de una manera integral es educarlo para el trabajo, para la vida plena, para el desarrollo autónomo y responsable, para el cultivo y disfrute del espíritu, para el diálogo y la convivencia ciudadana, y para la participación, al máximo nivel de sus potencialidades, en la construcción de un mundo más digno y más humano.
Cultura de Paz
En Chacao fomentarán cultura de paz
Inauguran espacio de juegos con capacidad para 20 pequeños, quienes contarán con 2.000 libros
Principios enunciados en la Carta de la ONU
«Una cultura de paz está basada en los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y en el respeto de los derechos humanos, la democracia y la tolerancia, la promoción del desarrollo, la educación para la paz, la libre circulación de información.
La Libertad
La libertad y la responsabilidad son valores fundamentales que la escuela debe atender porque ellos ayudan, en gran medida, a determinar el compromiso de realizar el proyecto existencial y personal de cada quien, en contra de los condicionamientos, alienaciones y manipulaciones.
Promoción de una Cultura de Paz.
Promoción de una Cultura de Paz, no violencia y diálogo intercultural a través de los medios de comunicación locales, las instituciones de formación docente y escuelas.
La cultura de paz.
Su propósito trasciende los límites de los conflictos armados para hacerse extensivo también a las escuelas y los lugares de trabajo del mundo entero, los parlamentos y las salas de prensa, las familias y los lugares de recreo.
Resolución de conflictos
Se requiere cultivar normas, creencias y estrategias de acción que apoyen la resolución de conflictos en forma no violenta, que tenga como consecuencia un comportamiento pacífico, democrático y socialmente nutritivo a favor del logro de los beneficios colectivos y de las expectativas e intereses individuales.
Declaración sobre una Cultura de Paz
En el año 2000, después de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración y Plan de Acción sobre una Cultura de Paz, que ahora se presenta en edición de “Fácil Lectura” para su mejor comprensión por todos.
Para quienes ejercemos la pedagogía.
Para quienes ejercemos la pedagogía representa un gran reto para que nuestros estudiantes puedan “descubrir” valores pero con seguridad representaría un gran logro que desistan de los antivalores.
Cultura de Paz para cultivar los valores
Se requiere que frente a una cultura de violencia que transmite odio,se instaure una cultura de paz que cultive la cooperación, la interdependencia, el fortalecimiento de los valores de igualdad, diversidad, justicia social y desarrollo sustentable.
TecnoTIPS
Google Traductor interpreta textos de imágenes
Basta con apuntar la cámara del smartphone hacia el texto que se desea traducir y solo resta esperar que Google. Se puede hacer una captura de pantalla para guardar el texto o presionar un botón de ‘pausa’ en la parte inferior de la pantalla para poder leer el mismo.
Consumo de Datos Moviles
Ver un video de cuatro minutos en YouTube puede llegar a consumir hasta 10Mb. En tanto, Instagram es capaz de gastar hasta 5Mb en sólo diez fotos, esto sin considerar los costos de compartir una imagen o revisar las Stories de los contactos.Twitter y Facebook tienen un consumo similar de 1Mb por cada minuto de navegación, sin embargo.
Twitter extendió el límite a 280 caracteres
La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres.
Beneficios de la tecnología 5G
Esta tecnología mejoraría en gran medida la velocidad de conexión, pues mientras las redes 4G ofrecen hasta 300 Mbps de velocidad de descarga, en un futuro podríamos gozar de hasta 7 Gbps con 5G.
Evita virus en tu celular
– Instalar un antivirus.
-Descargar aplicaciones desde las tiendas oficiales.
-Lee los comentarios de otros usuarios.
– Atento a los permisos que solicita cada aplicación.
Virus Zombie
Se trata de máquinas infectadas por los criminales con las que invaden otros equipos con malware (programas maliciosos) y virus para obtener un ejército (o botnet) de terminales «durmientes» con los que realizar sus operaciones.
La tienda física Amazon Go
Es una app en el móvil, una tienda con cientos de cámaras normales e infrarrojas , algoritmos de visión por computadora y sistemas de aprendizaje automático que identifican lo que estamos cogiendo de las estanterías y nos lo cobran directamente en la tarjeta que tenemos asociada en nuestra cuenta de Amazon.
Secuestro de datos alcanza escala mundial
Ante la gravedad del ataque, Microsoft publicó una actualización de emergencia para Windows XP, pero el incidente es una campanada de alerta para los numerosos usuarios que todavía usan esa plataforma y a quienes ignoran las actualizaciones, en el caso de Windows 7 y 8.
Herramientas para gestionar proyectos
-Trello
-Asana
-Taiga
Democracia y Educación
Democracia, política y Educación
La democracia más que ningún otro sistema político requiere de la educación.
La Antígua Democracia
Desde los griegos antiguos se ha considerado a la conexión La Democracia y La Educación es la clave que justifica la permanencia histórica de ambas dimensiones sociales.
La perfectibilidad de la democracia
La perfectibilidad de la democracia no es ya cuestión de revoluciones o de reformas radicales, sería más que todo avanzar mediante un reformismo consecuente, para ir transformando progresivamente la realidad, ajustándola a los nuevos tiempos, a sus exigencias actuales y siempre en función de la vida digna, de la vida buena para todos.
Educar para la democracia y educar en democracia
Educar para la democracia y educar en democracia, que viene a ser lo mismo que educar para la libertad y educar en libertad. En esa doble propuesta se encuentra la clave de la democracia como una finalidad y a la vez como un medio de la educación, en una situación de complicación y condicionamiento mutuo.
La Educación Democrática
La educación democrática debe orientar tanto la praxis política como la tarea educativa, inspirar la acción personal, la convivencia y la orientación necesarias que debe darse a la existencia humana
La democracia y la educación mantienen una estrecha conexión
No puede desentenderse una de la otra. La democracia es el escenario donde conviven los individuos, y éstos deben hacerlo como ciudadanos, es decir, como sujetos responsables notablemente interesados por la cosa pública. La relación es tan estrecha que resulta impensable desvincularlas en el contexto de la realidad donde sus funciones necesariamente se complementan.