Unidad de Secretaría y Registro

¿Quienes Somos?

Es una dependencia organizativa que tiene como propósito fundamental producir la documentación inherente a sus funciones; resguardar y controlar los documentos que constituyen fuente de información institucional; coordinar, supervisar y evaluar los procesos académicos administrativos relacionados con el ingreso, permanencia, egreso de los estudiantes de pregrado y postgrado, registros y actividades correspondientes para el otorgamiento de títulos, diplomas y certificaciones.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

 A objeto de cumplir con las funciones que le son propias, esta dependencia se estructurará de la siguiente manera:

  • Jefe de la Unidad de Secretaría y Registro.
  • Comité Técnico de la Unidad.
  • Admisión

Oportunidades de estudio del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez (Pregrado)

Admisión de estudiantes nuevo ingreso es una dependencia adscrita a la Secretaria, conformada por un equipo de Profesionales, cuyo objetivo es coordinar las actividades de proyección institucional, para la captación de aspirantes; así como el diseño, la organización y evaluación de los procesos de selección de alumnos, de acuerdo con los fines y metas de la Universidad.

 Funciones:

*Atención a las solicitudes de traslados y reválidas.

*Atención al programa de Profesionalización: para egresados universitarios en ejercicio de la docencia.

*Atención a la población flotante: para la aplicación de la prueba de Aptitud Académica, organizada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Control de Estudios

INSCRIPCIÓN  en un período académico ordinario: Mínimo 9 u.c. y máximo 22 u.c.

Menos de 9 u.c. cuando al estudiante sólo le falten menos de 9 u.c. para culminar la carrera.

Más de 22 u.c. con índice académico igual o mayor de 8 puntos y autorización del Coordinador de Programa.

RETIRO DE CURSOS se realiza durante el primer mes del período académico (Art. 6).

RETIRO DEL PERÍODO ACADÉMICO requiere redactar carta de solicitud, entrega de soportes y pago de aranceles (Art. 7).

REINGRESO O REINCORPORACIÓN se solicita si se ha dejado de estudiar hasta por tres años (Art. 8).

CALIFICACIONES  registro en Acta de parte del Coordinador de Curso (Art. 11).

Rectificación de un error de parte del Profesor y el Coordinador de Curso (Art. 12).

EMISIÓN DE DOCUMENTOS

  • Boletines, reportes, record académico.
  • Constancias de estudio, de inscripción, de horario.
  • Notas Certificadas.
  • Pruebas Especiales.

 

  • Archivo y Correspondencia.

El archivo central, es la oficina (dependiente de Secretaría) que organiza,mantiene y custodia los materiales que constituyen el fondo documental activo de la Institución, de acuerdo a las políticas, reglamentos y procedimientos de la universidad.

Objetivos

      1-Velar por el cumplimiento de las leyes y normas que rigen el funcionamiento.

      2.-Garantizar el registro, archivo y custodia de documentos y correspondencia. 

     3.-Garantizar un archivo como centro de información rápido y confiable.

     4.-Mejorar cada día el funcionamiento.

Estructura Organizativa

Existen 4 áreas :

              • Archivo General.

              • Archivo Histórico.

              • Archivo específico de la Secretaría.

              • Correspondencia.

  • Elaboración de Publicaciones Especiales.

Dependencia Técnica y Administrativa encargada de elaborar en los lapsos establecidos:

* Gacetas.

* Memoria y Cuenta.

* Seguimiento a Resoluciones.

* Otros inherentes a la Secretaria.

Proceso de ADMISIÓN DE PREGRADO

FASES DEL PROCESO

1. PREINSCRIPCIÓN:

Convocatoria.

-Registro de datos.

-Ratificación de preinscripción.

2. SELECCIÓN

-Pruebas especiales. -Prueba Nacional de Competencias Académicas y Estudio Vocacional de la UPEL

-Prueba de personalidad de la UPEL.

3. ADMISIÓN (Aprobación):

-Lista de admitidos por el Consejo Directivo.

-Lista de admitidos por el Consejo Universitario.

Proceso de ADMISIÓN DE POSTGRADO

FASES DEL PROCESO

1. PREINSCRIPCIÓN:

Convocatoria.

-Registro de datos.

-Ratificación de preinscripción.

2. SELECCIÓN

-Actividades de selección establecidas por cada Subprograma de Postgrado.

3. ADMISIÓN (Aprobación):

-Lista de admitidos por el Consejo Directivo.

-Lista de admitidos por el Consejo Universitario.

FORMATOS

©2018 Dirección de Informática.
Av. El Atlántico con 5ta. Avenida Boulevard Pérez Bonalde. Edificio El Tamarindo. Piso 3. Pérez Bonalde. Caracas.