¿Qué debemos hacer para prevenir el COVID-19?

Prevención

Todavía no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. El virus se contagia principalmente de persona a persona:

  • Entre personas que están en contacto cercano entre ellas (a menos de 1,80 metros).
  • A través de gotas de secreciones respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. Esas gotas pueden caer en la boca o nariz de personas cercanas o pueden ser inhaladas hasta los pulmones.

Es posible que una persona pueda contagiarse del COVID-19 tocando una superficie u objeto donde repose el virus, y luego llevárselo con las manos al tocarse su propia boca, nariz o incluso sus ojos, aún cuando ésta no sea la forma principal como el virus se ha ido propagando. 

Adultos mayores y personas en condiciones médicas delicadas y crónicas como enfermedades cardíacas, respiratorias o diabetes, conforman la comunidad de mayor riesgo en desarrollar complicaciones más serias de la enfermedad del COVID-19.

Consulte con su médico de confianza sobre medidas adicionales que puede adoptar para protegerlo a usted mismo y a los adultos que cuide.

Medidas para protegerse usted y a los demás

Lave sus manos con frecuencia

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado es sitios públicos, sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no dispone de agua y jabón, use alcohol en gel.
  • Evite tocarse los ojos, nariz y boca sin lavarse las manos.

Evite contacto cercano

  • Evite el contacto próximo con personas enfermas
  • Colóquese a una distancia prudencial a otras personas si el COVID-19 se está diseminando en su comunidad. Esto es especialmente importante para las personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.  

Permanezca en casa si se ha enfermado

  • Resguárdese en casa si cayó enfermo, excepto si requiere cuidado médico. 

Tápese al toser o sonarse la nariz

  • Cubra su boca y nariz con una servilleta al toser o sonarse la nariz, o tápese con la cara interior del codo.
  • Bote la servilleta en la basura usted mismo
  • Inmediatamente lave sus manos con jabón y agua por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, limpie sus manos con alcohol al 60%.

Use mascarilla si está enfermo

  • Si usted está enfermo: Emplee una mascarilla o barbijo cuando esté cerca de otra persona (por ejemplo, en la misma habitación o dentro de un vehículo) y antes de acudir a un servicio de salud. Si no dispone de mascarillas, haga el mayor esfuerzo de tapar su tos o estornudos. 
  • Si no se ha enfermado: No necesita portar una mascarilla a menos que usted esté acompañando a alguien enfermo (que no pueda portar mascarilla) las mascarillas pueden escasear y deben ser ahorradas para los cuidadores.

Limpie y desinfecte

  • Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que toque: Esto incluye mesas, manijas de puertas, interruptores de luz, topes de cocina, tiradores, escritorios, teléfonos, teclados, sanitarios, griferías y llaves de agua.
  • Si hay superficies sucias límpielas: Use detergente o jabón y agua antes de desinfectarlos
©[year] Dirección de Informática. Av. El Atlántico con 5ta. Avenida Boulevard Pérez Bonalde. Edificio El Tamarindo. Piso 3. Pérez Bonalde. Caracas.