La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL, celebra el trigésimo cuarto aniversario de La Consolidación, fecha que marca su nacimiento como una Universidad con presencia en toda Venezuela y dedicada a la formación de profesores.
El 27 de junio de 1988 se firmó el Acta de Consolidación, hecho histórico ocurrido en la Iglesia de San Francisco de Caracas y que selló la integración definitiva de los institutos oficiales de formación docente a la UPEL. El acto estuvo presidido por el ministro de educación, Pedro Cabello Poleo; la rectora de la UPEL, Duilia Govea de Carpio, los miembros del Consejo Superior y del Consejo Universitario de la UPEL y los Consejos Directivos de los Institutos Pedagógicos de Caracas, Barquisimeto, Maturín, Maracay, Miranda y del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio.
La Consolidación se fundamenta en la Resolución Nº 22 del 28 de enero de 1988, mediante la cual se integraron a la UPEL el Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, el Instituto Universitario Pedagógico Experimental de Barquisimeto, el Instituto Universitario Pedagógico Experimental de Maturín, el Instituto Pedagógico Experimental “Rafael Alberto Escobar Lara” de Maracay, el Instituto Universitario Experimental “José Manuel Siso Martínez” y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. En el año 1990 fueron declarados Institutos Pedagógicos “El Mácaro” en el estado Aragua y “Gervasio Rubio” en Táchira.
Este hecho marcó un hito en la historia venezolana porque se sentaron las bases de una Institución que desde sus inicios ha sido una base para el desarrollo del país, que se ha extendido por el territorio nacional y ha llevado el conocimiento a los lugares más recónditos de Venezuela. La UPEL permanece fiel a sus principios y es responsable de la formación de ciudadanos con profundas convicciones morales, conscientes de la loable labor que escogieron y de la obligación de forjar el futuro de la nación.
 
Escrito por: Rectorado UPEL
https://www.facebook.com/UPELvzla